Este Año

Si algo ha conseguido este año es agotar los adjetivos, con lo que no me voy a esforzar mucho ahí. Si algo ha conseguido este año a base de ponernos patas arriba y nuestro mundo conocido del revés es obligarnos a vivir el momento presente como ningún otro. Algo que también consigue hacer el dolor. … Continuar leyendo Este Año

¿Cuánto tiempo es mucho tiempo?(Patanjali 1.14)

El tiempo que sea necesario Yoga consiste en ir eliminando los movimientos mentales, las fluctuaciones que nos alejan de quienes somos en realidad, toda la narrativa, todas las historias , todas las cosas con las que nos identificamos ajenas a quiénes somos en realidad, y reemplazarlas por un acceso directo a nuestra naturaleza esencial, a … Continuar leyendo ¿Cuánto tiempo es mucho tiempo?(Patanjali 1.14)

Mantras Ashtanga Yoga

Cada sesión de práctica comienza  y finaliza con una oración en sánscrito .  La invocación de apertura establece la intención espiritual de la práctica y crea un espacio sagrado. Mantra inicial Vande Gurunam charanaravinde Sandarshita svatmasukavabodhe Nishreyase jangalikayamane Samsara hálahala mohashantyai Abahu Purushakaram Shankhacakrsi dharinam Sahasra sirasam svetam Pranamami Patanjalim Om Om Rezo a los … Continuar leyendo Mantras Ashtanga Yoga

Bandhas o cierres energéticos

La práctica de asana es una forma muy efectiva de restablecer la conexión con el cuerpo que habitamos, pero el mecanismo fisiológico que profundiza el proceso de restaurar y reequilibrar el sistema nervioso es la respiración. Eddie Stern Hay una técnica integrada en la respiración denominada bandha que se traduce como cierre o sello. Dichos … Continuar leyendo Bandhas o cierres energéticos

La práctica de Ashtanga Yoga

Ashtanga Yoga en la tradición de Sri K. Pattabhi Jois es un estilo de Hatha Yoga dinámico de posturas sincronizadas con la respiración mediante el concepto de vinyasa. Cada asana tiene un número determinado de vinyasas (movimientos unidos a la respiración para entrar, mantener y salir de a postura) y un sthiti, el estado de la … Continuar leyendo La práctica de Ashtanga Yoga

ASANA

Un verso del siglo XIV del Hatha Yoga Pradipika dice: “Entre las prácticas de hatha yoga, asana se dice es la primera práctica, puesto que proporciona estabilidad, libera de las enfermedades y da ligereza al cuerpo” Para el yoga, nuestro cuerpo es una manifestación de nuestra mente. Pensamientos, emociones, sentimientos son almacenados y expresadas a … Continuar leyendo ASANA

Ashtanga Yoga. El Yoga de los 8 pasos.

Hacia el año 200 a.C. Patanjali recogió todas las enseñanzas que había sobre yoga hasta ese momento y las organizó en un texto denominado Yoga Sutra. Sutra es hilo y a lo largo de frases cortas y concisas está uniendo la enseñanza completa de sobre un solo tópico. El sutra es una frase que se … Continuar leyendo Ashtanga Yoga. El Yoga de los 8 pasos.

La historia del Ashtanga Yoga

Para empezar a trazar los pasos del Ashtanga Yoga nos tenemos que remontar a Sri Vamana , un antiguo sabio autor del Yoga Korunta (Korunta significa grupo). Obra escrita en hojas de palmera de la que no se conserva ningún ejemplar (al parecer se perdió debido a la voracidad de las termitas) describía una tipo … Continuar leyendo La historia del Ashtanga Yoga