Imposible de romper

Estamos a muy poquito de finalizar el año. Muchas cosas han pasado en estos 12 meses y justo ahora es un buen momento para pararse a mirar qué ha supuesto este periodo que vamos dejando atrás. ¿Cuáles eran mis intenciones a principio de año? ¿Se ha materializado alguna? ¿Siento que «crecido» en experiencia consciente? ¿Siento que estoy igual?

El pecho y el corazón son centros energéticos especialmente emocionales. Ahí justo se gestiona, procesa, atasca o libera nuestra capacidad para conectar con los demás desde la compasión y desde un discurso adecuado que se construye desde la conexión con el corazón. Son centros que se ven especialmente agitados durante estas fechas. Esta semana te invito a explorar el cuarto centro, el que se conoce como Imposible de Romper.

Así se denomina al centro energético que se encuentra en el pecho, Anahata Chakra. Su color es el verde y su elemento el Aire.

Hace referencia a nuestra naturaleza esencial, el AMOR. Es un centro que nos muestra las lecciones que nos hablan de intimidad, devoción y PERDÓN. Y como el aire que respiramos, es expansivo, infinito y absolutamente necesario para la supervivencia.

Todos los chakras tienen una sombra. El del corazón es la pena. Circunstancias como rechazo, abandono, estar sometido a una constante crítica, traición o abusos hacen que este centro se bloquee. Cuando está desequilibrado por deficiencia nos volvemos antisociales, fríos, distantes, incapaces de empatizar y tememos la intimidad. Pero si el desequilibrio es por exceso, nos podemos volver codependientes, demandantes, celosos, sin límites y excesivamente sacrificados por los demás.

Párate un momento y mira: ¿te sientes más identificado con el defecto o con el exceso?

¿Tiendes a reprimir tus emociones?

¿Te amas lo suficiente como para manejar el dolor y la tristeza sin culpar a los demás?

¿Te resulta fácil abrirte al amor?

Las cargas que acumulamos a lo largo de nuestra vida hacen peligrar la capacidad para conectar con la expansión y la conexión a la que nos invita el cuarto chakra. El primer gesto pues, sería el de mirar hacia dentro, con una mirada abierta, clara y amable que no juzgase y que aceptase desde la reconciliación lo que hay dentro de ti. Todas esas cargas que has ido asumiendo y que en realidad no deberían estar ahí. Para que tus ojos puedan mirar de forma amable, sin crítica, debemos primero encontrar las herramientas para detener el zumbido y la distracción mental. Lo que sea que nos ayude a ralentizar la fluctuación nos va ayudar a iniciar el proceso de soltar las cargas que llevamos. Puede que una simple mirada baste, pero si lo hacemos a través de técnicas como la meditación o el yoga , aceleraremos el proceso de liberación y transformación: prejuicios, miedos, insegurdades, tristeza, pena. Cualquier práctica que nos ayude a sanar el subconsciente y crear espacio para el AMOR es lo suficientemente poderosa para cambiar nuestras vidas.

Soltar es medicina para el corazón, pero es una hábito que requiere de práctica; lo mejor es que está al alcance de todos. Se requiere de decisión, compromiso, constancia y valentía.  Pero tienes que empezar por ti. Por aprender a quererte a TI. Es la única forma de empezar a soltar resentimiento para poder descubrir el tesoro de amor que llevas dentro y compartirlo con los demás.

La semana que viene exploraremos el quinto Chakra, Vishuda: el que nos ayuda a manifestar y articular un discurso que nos integra con el mundo.

EL 21 de Enero trabajaremos este y el resto de Chakras a través de un viaje de 3 horas que te lleva directo a ti. Al reencuentro, a la reconciliación, a la sanación y a la transformación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s