Tu práctica

Tómate cada práctica como un momento de reconexión contigo mismo. Un espacio en el que el tiempo se detenga durante el periodo que le dediques. Pueden ser 5 minutos o 1 hora, pero lo importante es la continuidad.

Si estás empezando haz un compromiso contigo mismo. Y no lo rompas. Como muestra de respeto hacia ti, sólo por eso, haz el propósito de dedicar 3 días a la semana a la práctica durante 1 mes. Es el periodo mínimo para empezar a notar los efectos y hacer que esos 3 días se conviertan en 7.

No-tengo-tiempo no es excusa, porque la práctica puede llevarte de 3 a 10 minutos. Poco a poco tu cuerpo, pero sobre todo tu mente, te irá pidiendo más. Cuando algo sienta bien, queremos más.

P1040169 (2)

Algunos elementos que te pueden ayudar a establecer una práctica:

  • Hora: Se dice que el mejor momento es por la mañana, porque así te preparas a encarar el día centrado y desde la calma. A mi me va mejor al final de día como momento de «reseteo». Yo tengo mucha energía por la mañana por lo que al final de día  detenerme en mi práctica me ayuda a procesar y ponerlo todo en perspectiva. El momento que escojas es algo personal y ya irás viendo cuál te va mejor.
  • Esterilla: No es imprescindible, pero ese trozo de 2 x 0,60 mts que delimitas en el suelo puede llegar a ser clave . Un espacio asignado en el que se desarrolle la relación más importante que puedes llegar a tener en tu vida. La que mantienes contigo mismo. La cantidad de modelos/variedades/colores puede llegar a ser abrumadora, pero empieza por algo básico que no sea ni muy gruesa ni muy fina y que tenga un agarre (para no resbalar) correcto. La mía es bastante poco glamurosa, pero estoy encantada con ella. Y si quieres algo más puedes empezar por aquí

IMG_20151208_132755

  • Música: Al principio te puede ayudar dejándote llevar por ella, pero te recomiendo que hagas alguna sesión sin música para que verdaderamente puedas mantener tu atención en ti, sin distracciones. De esta forma podrás observar mejor cómo funciona tu mente, si tiende a «evadirse» , si te cuesta mantener la concentración, si puedes mantener la atención y dejarte llevar hacia dentro….
  • Casa o Centro de Yoga: Un profesor es fundamental para guiarte durante el proceso y puedas continuar por tu cuenta. Es maravilloso dejarse llevar por buen profesor, y cuanto más llevas practicando, más lo agradeces.  No tienes que ir ni todos los días ni 3 veces a la semana, pero sí de forma más o menos regular para que la práctica en casa pueda continuar en las mejores condiciones posibles.

IMG_20160209_154944_097

  • Continuidad: Sin este elemento, todo lo anterior no sirve.

 

Hay días en que mi sesión de yoga son unos cuantos saludos al sol (para mi es importante sentir cómo se mueve mi cuerpo a nivel físico), pero al menos desenrolla la esterilla y SIENTE. Permítete el lujo de sentir, de mirar, de observar. Sin juzgar y sabiendo que todo está bien.

12301474_1645915098992785_1854371204684457480_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s