El espacio de lo sagrado. Trikonasana

 

Triko 5

La geometría sagrada atribuye significados simbólicos a ciertas formas y proporciones geométricas. Platón expone en el Timeo que el triángulo equilátero simboliza la armonía , la divinidad y la proporción.

El simbolismo del triángulo corresponde al número 3. Para los cristianos Dios es uno en Padre, Hijo y Espíritu Santo, para los budistas, es la Triple Joya o Triratna: Budha, Dharma y Sangha; para el hinduismo la trinidad se expresa como Brahma, Vishnu y Shiva, los aspectos productor, conservador y transformador de la creación.

Con la punta hacia arriba es un símbolo solar y representa la vida,  y el sexo masculino, el “lingam” del Hinduismo. El triángulo con la punta hacia abajo es lunar y simboliza el principio femenino, la matriz, la Diosa, la Gran Madre, y corresponde al símbolo alquímico del agua y del sexo femenino, el “yoni” (significa matriz) del Hinduismo.

Encontramos formas triangulares en cristales, montañas, pirámides, matemáticas, iglesias y en las posturas de yoga. Son formas estables y resistentes que soportan su peso bajo presión, razón por la cuál es una disposición frecuente en arquitectura.

En hatha yoga se trata de una postura básica que a pesar de estar incluida entre la familia de asanas para principiantes, requiere de mucha práctica para llegar a expresarla de forma completa. Cuando consigues conectar con la postura durante la ejecución de Trikonasana puedes llegar a sentir  el espacio de lo sagrado dentro de tu cuerpo.

Triko1

Como entrar en la postura:

Las piernas separadas aproximadamente el doble del ancho de tus hombros.

El pie de delante se dirige 90º al frente y el de atrás gira hacia dentro unos 15º.

Desde el empuje de los pies las piernas se activan.

Con los brazos extendidos hacia los lados desplázate alargándote lateralmente todo lo que puedas e inclínate hacia abajo.

La mano se apoya en el suelo, en el tobillo, en la espinilla o en un soporte y el otro brazo se eleva hacia arriba (si hay molestias en el hombro se puede colocar la mano en la cadera).

P1040272 (3)

Empuja con el talón del pie de atrás para mantener tu base y gira el muslo de delante hacia afuera.

Siente cómo los costados se alargan y mantén los hombros y el cuello sin tensión.

Dirige tu respiración hacia el pulmón del costado que está estirado.

Una vez en la postura, prueba a contar cuántos triángulos forman tu cuerpo………(*)

Para salir

Desde el empuje de los pies tira del brazo de arriba y sube.

Beneficios:

Tonifica los nervios espinales

Flexibiliza la columna vertebral y corrige desviaciones laterales

Masajea los órganos abdominales

Fortalece las piernas

Mejora la capacidad respiratoria

Favorece el equilibrio

 

(*) La respuesta es 3

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s