Se que, en este momento, tengo necesidad escribir y compartir, aunque no se muy bien sobre qué. Así que con la página en blanco dejo que sean los dedos tecleando los que vayan dando forma a lo que no tiene forma aún, a lo que se quiere expresar y no sabe cómo, o más inquietante aún, qué. Es como cuando dejo que el cuerpo se mueva sin que la mente ordene (lo cuál es científicamente imposible, el cerebro va siempre por delante), pero me gusta pensar que puede ser así.
Confíar. Es una palabra que me gusta mucho. Como Fe.
Febrero se ha despedido con olor a primavera temprana dejando una sensación de regusto y de inquietud. Estamos en invierno y las temperaturas han llegado a más de 20 grados durante la última semana. Es agradable e inquietante al mismo tiempo puesto que en invierno hace frío y , aunque no me gusta el frío, así debe ser. Digo yo.
Releo lo que he escrito en mi Bullet Journal este pasado mes. Escribir en papel también es una necesidad. No se, imagino que la inquietud de compartir y expresar es más terapéutica que otra cosa. La suelo recomendar mucho, pero es algo totalmente personal. Además reconozco que escribo cuando me sale. Si lo pienso mucho no fluye de forma natural y entonces es más fabricado que real. Escribo para otras publicaciones y es ahí donde percibo que la experiencia es totalmente distinta…. En fin, sigamos viendo qué me encuentro hoy. Algo así como cuando practico yoga. O por lo menos esa es la intención que pongo cada vez : a ver qué me encuentro hoy, no qué consigo hoy (reconozco que lo logro muchísimas menos veces de las que me gustaría admitir).
Como iba diciendo, releo mi BJ y encuentro días de mucha confusión interna. Según mi horóscopo (que leo religiosamente cada mes desde hace 10 años en este sitio) , Febrero iba a ser un mes estelar para los Tauro. A nivel laboral sobre todo. Querido Tauro, no se cómo ha sido tu mes en este aspecto, el mío ha sido muy bonito, y muy trabajado No se si ha sido consecuencia de una alineación planetaria adecuada, o fruto de horas de trabajo (me guste pensar lo que me guste apuesto a que esto último ha tenido mucho que ver) pero han salido proyectos interesantes como los videos que grabé para Gaia o mi artículo en la revista Yoga Journal. Nada me puede hacer más ilusión que hacer llegar a más gente unas herramientas que hacen tanto bien.

Pero la confusión interna ha estado ahí. Resulta que cuando piensas que has dejado atrás ciertas cosillas (benditos samskaras) te caes de cabeza en el mismo agujero, otra vez. Si me pongo, lo puedo achacar a que desde hace unos meses he empezado la segunda serie de ashtanga. La que te provoca un centrifugado interno tal que lo difícil no son las posturas sino estar dispuesto a plantarse ante tanto demonio interno (¿no se supone que años de práctica comprometida ayudan en esto?) y no puedo evitar recordar a Ty Landrum diciendo que a medida que uno avanza en esto de la práctica la cosa va a …. peor! El consuelo viene de saber que , de la misma forma, todo ese tiempo dedicado a cultivar el trabajo interno ha puesto a tu disposición más herramientas para manejarte en situaciones poco favorables con un grado de drama algo menor, pero una no puede evitar pensar, ¿en serio? ¿casilla de salida, otra vez?
Releo una vez más mi BJ y me veo hablando del bálsamo que me alivia el escozor de los arañazos que provocan caer sin remisión hacia el mismo lugar que creías haber dejado atrás. Es el AMOR. Llamadme cursi si queréis. El sentirme sostenida por el AMOR de los que me quieren y el dárselo a los que quiero. El fundirme en ese abrazo cálido y sanador que es el AMOR…. me ayudó durante la primera parte del mes.
En la segunda parte el batacazo fue de otro tipo y no recurrí al AMOR. Sólo miré. Miré como me precipitaba hacia otro agujero (benditos samskaras II) y miré con más atención aún. Porque aunque sabía que estaba pasando (y tanto) me di cuenta que esa historia que se repetía me hablaba pero muy bajito. El eco de algo repetido muchas veces con voz atronadora antes lo hacía ahora….bajito. Y me sorprendió tanto como cuando subí sola por primera vez de un dropback, Porque ese sí que era una avance, de los buenos.
Le decía Arjuna a Krishna que pretender domar la mente era como pretender domar al viento. Los samskaras no son tan malos, también los hay buenos. Estos días he descubierto que estar dispuesto a mirar requiere de arrojo y de persistencia pero que como subir inesperadamente de un dropback, a veces te puedes llevar sorpresas muy agradables; si miras con Atención.

Autobiografía de Portia Nelson en 5 capítulos. Os lo he narrado en clase alguna vez.
Chapter I
I walk down the street.
There is a deep hole in the sidewalk.
I fall in.
I am lost … I am helpless.
It isn’t my fault.
It takes me forever to find a way out.
Chapter II
I walk down the same street.
There is a deep hole in the sidewalk.
I pretend I don’t see it.
I fall in again.
I can’t believe I am in the same place.
But it isn’t my fault.
It still takes a long time to get out.
Chapter III
I walk down the same street.
There is a deep hole in the sidewalk.
I see it is there.
I still fall in … it’s a habit.
My eyes are open.
I know where I am.
It is my fault.
I get out immediately.
Chapter IV
I walk down the same street.
There is a deep hole in the sidewalk.
I walk around it.
Chapter V
I walk down another street.