Cinco Aceites Esenciales (imprescindibles)

Llevo utilizando aceites esenciales desde hace muchos años. Es un mundo fascinante que me ha atraído desde siempre. De alguna forma encuentro que me conectan con una parte ancestral y profunda de la naturaleza que a su vez me ayuda a canalizar ese aspecto de conexión y profundidad conmigo misma.

Iniciarse en el mundo de los aceites esenciales puede resultar un poco apabullante debido a la cantidad de información, usos, interpretaciones, bibliografía, fuentes,… que hay al respecto. Dos fuentes básicas que a mi me han ayudado mucho y donde encontrarás mucha información que puedes filtrar según uso y aplicación son las webs de Aroma-Zone  y Do Terra. Los míos siempre los he adquirido a través de Aroma Zone.  La calidad es excelente y el precio muy razonable. Los de Do Terra no los he probado pero parecen fabulosos. Aquí encontrarás unos e-books muy informativos sobre las distintas aplicaciones. Recientemente he descubierto Pranarom y estoy muy satisfecha con el resultado.

Se pueden usar en aromaterapia, a nivel interno, externo, en el hogar,… con una eficacia más que probada.

No soy una experta, ni  si quiera especialista en este tema. Lo que comparto, como todo lo que pongo en común, es el fruto de mi EXPERIENCIA PERSONAL que puede resultar extrapolable según los casos, o no.

Mis favoritos:

Ciprés: El aceite de la fluidez. Nos ayuda a fluir con las circunstancias, la abundancia y la vida. A adaptarnos sin miedo y aumentar nuestra confianza.  Ideal para soltar aquello que tenemos que dejar atrás. Unas gotas en difusor ayudan a crear este ambiente de fluidez y confianza.

Su aroma es fresco, energizante y refrescante.  A nivel atópico es ideal para las piernas con varices o dificultades circulatorias. Suelo mezclar un par de gotas en la palma de la mano con mi crema de cuerpo (nívea de toda la vida) o aceite y realizar masajes en dirección ascendente en las piernas para favorecer el retorno venoso. Ayuda con la celulitis y la retención de líquidos. Antes de hacer deporte o practicar favorece la fluidez en el movimiento y la energía.

A nivel interno es lo mejor que he probado para la tos. Una gota en una cucharada de miel funciona de maravilla

Incienso: De reciente adquisición se ha convertido en imprescindible. Favorece estados meditativos. Ayuda a la liberar las bajas vibraciones invitándonos a expresarnos desde nuestro corazón y nuestra verdad.  Ideal para aumentar tu nivel de consciencia y conectividad. Su puede colocar una gota en el cielo del paladar para invitar a abrir las sensaciones mentales. Un par de gotas debajo de la lengua cuando te sientes triste o en un momento bajo. En difusor crea una ambiente de calma fabuloso o una gota en la palma de la mano inhalada de forma profunda te devuelve a un estado de quietud de forma casi inmediata.

A nivel atópico es un gran antiinflamatorio y regenerador celular. Una gota en la crema facial te ayuda a a unificar el tono de la piel y reducir las imperfecciones. A nivel interno, una gota en un vaso de agua ayuda a mantener un correcto funcionamiento celular.

IMG_4832.jpg
Aceite esencial de incienso Pranarom en difusor

Menta: Lo llamaría el aceite del buen humor. Una gota en la palma de la mano y una inhalación profunda te ayudan a reconectar con tu alegría interior. En difusor para crear un ambiente relajado y distendido. Ideal para disipar el drama.

A nivel interno una gota en un vaso de agua con otra gota de aceite esencial de limón para disfrutar de una bebida energizante y refrescante. También ayuda con la digestión pesada y alivia los problemas respiratorios. Siempre va conmigo.

En la casa, unas gotas en el fregadero o lavavajillas, en el baño, en un vaporizador para refrescar el ambiente.

IMG_4689.jpg
Aceite esencial de Menta para crear un ambiente de trabajo óptimo

Lavanda: Que no decir de la lavanda que no se haya dicho ya. Es el aceite de la expresión verdadera. Nos ayuda a conectar con las partes más profundas de nosotros mismos y a expresarnos desde ahí. Combina a la perfección con el incienso y los dos juntos potencian las cualidades de cada uno.

Cuando sientes que todo te supera, cuando tienes que asistir a una reunión o enviar un mail que no te apetece , te ayuda a soltar la tensión que te impide continuar, a liberar miedos y a comunicar nuestros deseos. Pero por supuesto en cualquier momento del día que busques relajación, calma, quietud o bienestar es perfecto. En vaporizador o difusor tenlo siempre a mano.

A nivel atópico ayuda a reducir las imperfecciones e irritaciones de la piel (incluso es adecuado para tratar quemaduras). A nivel interno una gota en un vaso de agua puede ayudar a disipar momentos de ansiedad.

Limón: El aceite de la concentración. Cuando te sientes confuso, fatigado a nivel mental, bajo de energía, una gota en la palma de mano y una inhalación profunda te  ayudan a recuperar la claridad y a despejar la mente.

A nivel interno una gota en una taza o vaso de agua caliente tomado en ayunas tiene un efecto astringente y depurador en tu organismo.

En casa lo puedes utilizar con agua para neutralizar olores o para limpiar una superficie difícil.

Hay más, pero este cinco me acompañan casi siempre. En casa en mis rutinas de belleza los incorporo a cremas. champús, mascarillas, en difusor, en bebidas.  En el bolso, menta, lavanda e incienso y los utilizo antes de dar una clase o después para favorecer la inspiración, conectar con mi creatividad y crear un buen canal de comunicación. Por la mañana limón, por la noche tras la ducha diaria, ciprés. Me ayudan crear conexión, a encontrar claridad y a mantener , o recobrar, la calma.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s