Ashtanga Yoga: ADAPTA

No hace falta que la práctica duela o que nos lastimemos, pero cuando la atravesamos con nuestra historia personal escrita en el cuerpo, el proceso de transformación nos puede traer molestias, incomodidades, y, sí, a veces dolor

Dena Kingsberg

Llevamos nuestra historia en el cuerpo y con esa vida nos colocamos sobre la esterilla. Con el ruido de fondo (la envidia, la culpa, la limitación), con lesiones antiguas, recientes, hernias que nos hacen memorizar y recitar vértebra y número de memoria, meniscos tocados, espaldas sensibles (la mochila de la vida pesa), orgullos resentidos, promesas en stand by y sueños rotos. Y así nos encontramos levantando los brazos a veces en el primer vinaysa, como pidiendo ayuda o socorro

Krishna decía que el Yoga no es para todo el mundo porque el yoga te pone los problemas delante y eso hace salir corriendo a cualquiera. Los problemas se manifiestan como tozudeces mentales o como ruido físico (dolor). El caso es que si te quedas tienes una oportunidad de arreglar todo eso. Pero requiere de coraje, de una mente clara y de repetirse como un mantra: “yo me quedo”.

“A través del yoga la mente permanece en calma enfocándose en una cosa mientras no está respondiendo de forma compulsiva a lo que se le presenta y este hecho proporciona claridad a nuestra percepción de lo que observamos de manera que sea más sencillo discernir la mejor acción cuando sea preciso.  “ 

Es decir: deja que lo que sea que surja se te ponga delante y aprende a ocuparte de ello permitiendo que tu historia te acompañe pero no se ponga en medio. 

Las lesiones y el dolor hacen que , generalmente, lo primero que abandonemos sea la práctica de Asana. Y sin embargo sigamos corriendo detrás de los hijos, de las tareas pendientes, de lo que no puede esperar, porque la vida no espera. 

Todo se puede hacer de otra forma y la práctica de ashtanga yoga no es blanco o negro. Te propongo un encuentro para que exploremos juntos cómo es posible hacerlo de otra forma.

¿Qué encontrarás?

PARTE PRÁCTICA

  • Cómo gestionar la práctica cuando hay dolor
  • Saludo al sol sin apoyar las manos, sin flexiones
  • Transiciones de suelo sin saltos o pasos hacia adelante o atrás
  • Uso de bloques, soportes, cinturones
  • Cómo acortar la práctica cuando no hay tiempo
  • La práctica como soporte en circunstancias particulares

CONFERENCIA

Cómo sortear todo eso que se nos pone delante para que deje de sacarnos de nuestro camino hacia la comprensión, la reconciliación, la libertad, la paz y la felicidad. Porque es un camino en el que merece la pena decidir quedarse. 

FECHA: POR DETERMINAR

HORARIO: 9:00 -11:00 práctica y adaptaciones 11:30-12:30 cONFERENCIA

ENVÍA UN E-MAIL: ALMUDENAYOGALIFE@GMAIL.COM

Lugar: Zoom

Plazas Limitadas

Precio: 25€ alumnos My Shala, 35€ no alumnos