La maravilla de fotos que vais a ver a continuación vienen de la mano del increíble talento de Verónica Lalueza con la cámara y con el manejo de la luz.
El mes de Abril empezó de la mejor forma: impartiendo mi primer taller de yoga. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas y recibiendo peticiones para hacer un taller y lo más difícil era encontrar una temática que me resultase interesante porque la verdad es que la oferta de talleres de yoga es tremenda.
Considerando que uno de mis fuertes como profesora es que mis clases de vinyasa se caracterizan por su variedad de enlaces y transiciones pensé que quizás merecía la pena compartir un poco más ese proceso.
El taller de secuencias creativas está inspirado en la tradición del Vinyasa Krama. Vinyasa como “colocar de cierta forma” y “Krama” como proceso que da lugar a una secuencia de momentos. El hilo conductor son la respiración y tu intención , dotando de esta forma a tu práctica de un contenido específico de acuerdo a lo que quieras trabajar. Por eso me gusta tanto.
El taller tuvo lugar en Boutique Gym, en el espacio de Lucia Liencres . Nos acompañaron además Paleobull con sus deliciosas barritas y Fit Food con sus maravillosos zumos.

Tras una pequeña introducción comenzó la clase que se basaba en los principios del Vinyasa Krama y buscaba llegar a las posturas de “siempre” desde caminos distintos. Esto nos invitaba a mantener una atención constante y nos llevaba a trabajar uno de los objetivos primordiales del yoga: el cese de las fluctuaciones de la mente o lo que es lo mismo, bajar el volumen de nuestro ruido mental. Así, momento a momento íbamos contando una historia. Cada persona la había dedicado a una cualidad concreta dándole forma a través de un movimiento continúo de su energía con atención , movimiento, intención y respiración.
Fué muy bonito. A través de la energía única e individual, creamos una energía colectiva preciosa.
Tras la clase , llegó el momento de “resetear” y tras eso dedicamos un tiempo a ver un poco más en detalle la secuencia propuesta y como desde ahí se podían extraer un montón de ideas aplicables a la práctica personal o a la enseñanza.
Muchísimas gracias a todos los que me acompañaron. Fue maravilloso compartir este momento con vosotros y me sentí mimadisima.
Deseando repetir.
Parece muy interesante, está en una de mis cosas por hacer en 2018 asistir a un taller e iniciarme en el mundo del yoga del que no paran de hablarme las amigas, este artículo me lo ha vuelto a recordar, enhorabuena por el blog!
Me gustaMe gusta